

Debido al uso inflacionario del término "cultura de la memoria", que generalmente se refiere a la forma en que un individuo o grupo social trata el pasado, nos gustaría preceder a nuestro proyecto con una definición corta.

Los comienzos de la Escuela Alemana
Inmigrantes alemanes
Los primeros emigrantes alemanes llegaron a Costa Rica desde 1823, especialmente después de la revolución fallida en los estados alemanes en 1848/49…


La fundación de una escuela alemana
Los alemanes en Costa Rica son siempre conscientes de sus orígenes. Quieren preservar su germanismo y transmitirlo a sus hijos. Es por eso que muchos alemanes envían a sus hijos a Alemania para la educación…
En la época de la NS
La Presidencia de León Cortés Castro
La década de 1930, y especialmente la presidencia de León Cortés Castro (1936-1940), son años dorados para los Alemanes…


Adquisición del NSDAP y "ecualización"
Los acontecimientos políticos en Alemania y el trabajo de los nacionalsocialistas en Costa Rica por parte de la NSDAP-AO y los partidarios del régimen nazi también tienen un impacto…

Los años 1941-1942
El caso "Eisenach"
En febrero de 1941, el buque mercante alemán "Eisenach" se refugió de un submarino británico en el puerto costarricense de Puntarenas junto con los "Fells" italianos.…


Inspección escolar
Después del comienzo de la guerra, no pasa mucho tiempo antes de que las declaraciones políticas del director atraigan la atención de los círculos del gobierno costarricense…
Después de la guerra
Regreso de los campos de internamiento
La Segunda Guerra Mundial es una experiencia traumática para la mayoría de los Alemanes, ya que significa la pérdida de su condición de élite…


Preparación para la reapertura
La reapertura de la Escuela Alemana en San José bajo el nombre de "Humboldt-Schule" es un paso decisivo en el renacimiento de la vida social de los Alemanes…